Para preparar ésta receta solo necesitamos muy poco tiempo y ganas. El exquisito toque del queso de cabra fundido y de los piñones, aporta mucho sabor a nuestra deliciosa ensalada.
Preparación: (15 minutos)
Ingredientes: (Para 2 Personas)
400 gr de espinacas en ensalada (bolsa preparada)
250 gr de tomates cherry
2 Cucharas soperas de piñones
1 Rulo de queso de cabra
1 Cuchara de Mostaza de Dijon
Crema de vinagre balsámico
Aceite de oliva
1 Cuchara pequeña de miel
Sal
Pimienta
Colocamos las espinacas en un bol grande. Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad y los añadimos al bol. En una sartén doramos los piñones un poco y los echamos a la ensalada. Cortamos en rodajas el queso de cabra y lo metemos en el horno caliente unos pocos minutos, solamente para que coja calor.
Mezclamos en otro recipiente un vaso pequeño de aceite de oliva, otro de crema de vinagre balsámico, la cuchara de miel, la mostaza, la sal y la pimienta. Lo mezclamos bien y solamente nos queda aliñar la ensalada con esta deliciosa vinagreta.
Me gustaría dar las gracias a gettyimages, por su completa biblioteca de imágenes. Que se adaptan a cualquier receta.
31 de enero de 2013
28 de enero de 2013
Calabacínes Rellenos
Necesitamos tener horno en casa para poder hacer esta deliciosa receta. A mi me
encanta porque nunca me deja con hambre.
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 puñado de arroz
1 Calabacín grande
1 Pimiento verde
Media cebolla
1 Diente de ajo
300 gr de carne picada
Medio vaso pequeño de vino blanco
1 Paquete de queso rallado
Pimienta
Sal
Aceite de oliva
Lavamos bien los calabacínes y los cortamos en 4 trozos grandes, de forma
que se puedan mantener de pie. Cortamos la cebolla y el pimiento verde en
trozos muy pequeños, y lo sofreímos con el ajo en una sartén con un chorrito de
aceite de oliva.
A los 5-8 minutos añadimos la carne picada y el vino. Dejamos que se haga
Cocemos el arroz unos minutos hasta que quede blanco. Quitamos el agua y lo
dejamos reposar.
Vaciamos el calabacín con cuidado con la ayuda de una cuchara. Lo dejamos
cocer unos 5 min con agua y sal. Los sacamos con cuidado y los dejamos enfriar
unos pocos minutos, mientras mezclamos el arroz con la carne. Rellenamos los
calabacínes con la carne y espolvoreamos el queso por encima.
Los dejamos en una fuente y los metemos en el horno unos 15-20 minutos a
170º. Debemos estar pendientes hasta que el queso se gratine.
Etiquetas:
calabacín,
calabacines,
calabacínes,
carne,
primer plato,
queso,
receta,
recetas delicious
27 de enero de 2013
Spaghetti con Almejas
Recomiendo que probéis a hacer esta deliciosa receta porque quedaréis encantados. Tenéis que intentar que no se os seque este plato y que quede más bien caldoso.
Preparación: 50 minutos
Ingredientes: (Para dos personas)
350 gr de almejas
150 gr de Spaguetti
1 Tomate
Medio pimiento
Media cebolla
colorante
1 Cucharilla de sal
1 Hoja de Laurel
Dejamos unos minutos las almejas en agua para que pierdan la arena, sacarlas con cuidado para que se quede la arena en el fondo del recipiente.
En una olla ponemos a hervir unos 800 ml de agua, con la sal y la hoja de laurel. Tenemos que dejar que se cuecen las almejas hasta que se abran.
Colamos el líquido de las almejas y lo reservamos. En una sarten doramos la cebolla, el tomate y el pimiento. Deben estar cortados en trozos muy pequeños. Añadimos el líquido de las almejas y cuando hierva echamos los Spaghetti y los dejamos cocer 10 minutos aproximadamente. Cuando estén cocidos echamos una buena cucharilla de colorante. Lo mezclamos bien y añadimos las almejas. Dejamos unos 4 minutos a fuego lento y apagamos el fuego.
Si queréis para decorar, picamos unas hojas de perejil fresco y espolvoreamos en el centro de cada plato.
Preparación: 50 minutos
Ingredientes: (Para dos personas)
350 gr de almejas
150 gr de Spaguetti
1 Tomate
Medio pimiento
Media cebolla
colorante
1 Cucharilla de sal
1 Hoja de Laurel
Dejamos unos minutos las almejas en agua para que pierdan la arena, sacarlas con cuidado para que se quede la arena en el fondo del recipiente.
En una olla ponemos a hervir unos 800 ml de agua, con la sal y la hoja de laurel. Tenemos que dejar que se cuecen las almejas hasta que se abran.
Colamos el líquido de las almejas y lo reservamos. En una sarten doramos la cebolla, el tomate y el pimiento. Deben estar cortados en trozos muy pequeños. Añadimos el líquido de las almejas y cuando hierva echamos los Spaghetti y los dejamos cocer 10 minutos aproximadamente. Cuando estén cocidos echamos una buena cucharilla de colorante. Lo mezclamos bien y añadimos las almejas. Dejamos unos 4 minutos a fuego lento y apagamos el fuego.
Si queréis para decorar, picamos unas hojas de perejil fresco y espolvoreamos en el centro de cada plato.
Etiquetas:
almejas,
entrante,
primer plato,
receta,
recetas delicious,
segundo plato,
Spaghetti
Tostas de Salmón
Podemos servir esta receta como entrante en una fiesta, en una cena íntima o como desayuno especial.
Preparación: 15 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
2 Tostas de pan integral
2 Cucharadas de queso de untar cremoso
1 Cucharada de zumo de limón
1 Paquete de salmón ahumado
1 Pizca de cayena picante
Berro para decorar
Para nuestra deliciosa receta, las tostas de pan integral las podemos comprar, o tostar nosotros mismos cortando el pan integral en rebanadas.
Mezclamos el queso con el limón y la cayena y lo untamos en las tostas. Colocamos el salmón y decoramos con el berro.
Preparación: 15 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
2 Tostas de pan integral
2 Cucharadas de queso de untar cremoso
1 Cucharada de zumo de limón
1 Paquete de salmón ahumado
1 Pizca de cayena picante
Berro para decorar
Para nuestra deliciosa receta, las tostas de pan integral las podemos comprar, o tostar nosotros mismos cortando el pan integral en rebanadas.
Mezclamos el queso con el limón y la cayena y lo untamos en las tostas. Colocamos el salmón y decoramos con el berro.
22 de enero de 2013
Coliflor con Jamón
A la Coliflor no se la quiere mucho, pero hay que darle una oportunidad porque está deliciosa, pero su olor no ayuda a que la probemos verdad? Os recomiendo intentarlo con ésta receta
Preparación: 40 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Coliflor grande
250 ml de nata para cocinar
300 gr de Jamón en taquitos
Hojas de Laurel
Sal
Pimienta
Nuez Moscada
Tras lavar la coliflor y quitarle las hojas verdes, con cuidado para no romperla. La metemos en 4 trozos grandes en una olla previamente puesta al fuego con agua. Colocamos las hojas de Laurel, la sal y la pimienta y dejamos que hierva unos 10 minutos a fuego fuerte.
En una fuente de horno echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva colocamos la coliflor en ramilletes mas pequeños, añadimos la nata, el jamón en taquitos y la nuez moscada. Metemos la fuente en el horno a 150º y dejamos que se haga la nata. Unos 15 minutos. El horno debe estar caliente.
Como truco y si queréis gratinar esta receta, podéis utilizar queso rallado, espolvorearlo por encima y subir la bandeja del horno, unos pocos minutos.
Preparación: 40 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Coliflor grande
250 ml de nata para cocinar
300 gr de Jamón en taquitos
Hojas de Laurel
Sal
Pimienta
Nuez Moscada
Tras lavar la coliflor y quitarle las hojas verdes, con cuidado para no romperla. La metemos en 4 trozos grandes en una olla previamente puesta al fuego con agua. Colocamos las hojas de Laurel, la sal y la pimienta y dejamos que hierva unos 10 minutos a fuego fuerte.
En una fuente de horno echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva colocamos la coliflor en ramilletes mas pequeños, añadimos la nata, el jamón en taquitos y la nuez moscada. Metemos la fuente en el horno a 150º y dejamos que se haga la nata. Unos 15 minutos. El horno debe estar caliente.
Como truco y si queréis gratinar esta receta, podéis utilizar queso rallado, espolvorearlo por encima y subir la bandeja del horno, unos pocos minutos.
Etiquetas:
coliflor,
jamon,
primer plato,
receta,
recetas,
recetas delicious
21 de enero de 2013
Empanadillas de carne
Como estamos empezando en esto de la cocina, y para no complicarnos mucho, lo que haremos es comprar las obleas de las empanadillas. Para el futuro aprenderemos a hacer la masa ;-)
Lavamos bien el tomate y el pimiento verde. Pelamos el tomate quitando la piel (dejando solo la parte blandita), y lo troceamos. Quitamos la cabeza al pimiento y lo cortamos en trozos pequeños. Cortamos también la media cebolla y en una olla con un chorro de aceite de oliva, pochamos el tomate, la cebolla y el pimiento.
Añadimos cuando esté un poco dorada la cebolla, la carne picada, la sal pimentamos, y vamos moviendo y troceando la carne, con la ayuda de un cucharón de madera. Cortamos las aceitunas negras sin hueso y las metemos en la olla. Añadimos un huevo y lo removemos hasta que se haga.
Cuando esté más o menos hecha la carne, añadimos el bote de tomate frito, el orégano, la cucharilla de pimentón picante y dejamos cocer a fuego lento. A los pocos minutos apagamos y empezamos a rellenar las empanadillas.
En la bandeja de horno colocamos un papel de cocina (para horno) y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue la masa. Para rellenar las empanadillas, en un plato colocamos una oblea con cuidado, rellenamos con una cuchara sopera y vamos probando la medida, pero recomiendo echar de poco en poco y calcular el cierre.
Cerramos fuerte el semicírculo con las yemas de los dedos. Y aplastamos el borde con un tenedor.
Cogemos el huevo y sacamos solo la yema, y con la ayuda de un pincel de cocina (o con el dedo), pintamos la parte superior de cada empanadilla, una vez colocada en la bandeja y procedemos a meterlas en el horno.
Calculamos tener el horno ya a 200º. Dejamos unos 15 minutos, colocamos la bandeja en la mitad del horno. Vamos vigilando a los 10 minutos, porque depende del horno de cada casa.
Y ya tenéis una deliciosa receta de empanadillas de carne!! Recordar que podéis variar los ingredientes al gusto del comensal.
Preparación: 60 minutos
1 Paquete de 16 obleas para empanadillas
200 gr de carne picada
2 Huevos
1 Bote de tomate frito
1 Tomate natural
1 Pimiento verde
1 Paquete de aceitunas negras sin hueso
1 Pimiento verde
1 Paquete de aceitunas negras sin hueso
Media cebolla
1 Cucharilla de pimentón picante
Orégano
1 Chorro de aceite de oliva
Pimienta
Sal
Harina
Lavamos bien el tomate y el pimiento verde. Pelamos el tomate quitando la piel (dejando solo la parte blandita), y lo troceamos. Quitamos la cabeza al pimiento y lo cortamos en trozos pequeños. Cortamos también la media cebolla y en una olla con un chorro de aceite de oliva, pochamos el tomate, la cebolla y el pimiento.
Añadimos cuando esté un poco dorada la cebolla, la carne picada, la sal pimentamos, y vamos moviendo y troceando la carne, con la ayuda de un cucharón de madera. Cortamos las aceitunas negras sin hueso y las metemos en la olla. Añadimos un huevo y lo removemos hasta que se haga.
Cuando esté más o menos hecha la carne, añadimos el bote de tomate frito, el orégano, la cucharilla de pimentón picante y dejamos cocer a fuego lento. A los pocos minutos apagamos y empezamos a rellenar las empanadillas.
En la bandeja de horno colocamos un papel de cocina (para horno) y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue la masa. Para rellenar las empanadillas, en un plato colocamos una oblea con cuidado, rellenamos con una cuchara sopera y vamos probando la medida, pero recomiendo echar de poco en poco y calcular el cierre.
Cerramos fuerte el semicírculo con las yemas de los dedos. Y aplastamos el borde con un tenedor.
Cogemos el huevo y sacamos solo la yema, y con la ayuda de un pincel de cocina (o con el dedo), pintamos la parte superior de cada empanadilla, una vez colocada en la bandeja y procedemos a meterlas en el horno.
Calculamos tener el horno ya a 200º. Dejamos unos 15 minutos, colocamos la bandeja en la mitad del horno. Vamos vigilando a los 10 minutos, porque depende del horno de cada casa.
Y ya tenéis una deliciosa receta de empanadillas de carne!! Recordar que podéis variar los ingredientes al gusto del comensal.
Etiquetas:
aceitunas negras,
carne,
empanadilla,
entrante,
pimiento verde,
primer plato,
receta,
recetas,
recetas delicious,
tomate
17 de enero de 2013
Berenjenas rebozadas con queso
Es una receta de fácil elaboración, pero necesitamos tener paciencia a la hora de rebozarlas y freírlas. Para que nos queden deliciosas.
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Berenjena
2 Huevos
1 Taza de pan rallado
1 Paquete de queso parmesano rallado
1 Paquete de queso para cocinar (Requesón)
Aceite de oliva
Harina
Pimienta
Sal
Orégano
Lavamos bien la berenjena y la cortamos en finas rodajas. Dejamos las rodajas encima de un poco de papel de cocina para que pierdan todo el agua. Les echamos sal y pimienta y dejamos unos minutos.
En un plato grande echamos una buena cantidad de harina. En un bol batimos los huevos. En otro plato echamos el pan rallado y el queso parmesano. En una sarten echamos aceite de oliva para freír a fuego medio/alto. Pasamos cada rodaja por la harina después el huevo, por el pan rallado y a la sarten. Las freímos bien y las dejamos reposar un poco en una fuente con papel de cocina. Para que pierda todo el aceite.
Para servir colocamos las rodajas en un plato, echamos una cucharada de requesón. Aliñamos con un chorrito de aceite, orégano y una pizca de sal.
Y ya tenemos nuestras deliciosas berenjenas rebozadas. Que aproveche!!
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Berenjena
2 Huevos
1 Taza de pan rallado
1 Paquete de queso parmesano rallado
1 Paquete de queso para cocinar (Requesón)
Aceite de oliva
Harina
Pimienta
Sal
Orégano
Lavamos bien la berenjena y la cortamos en finas rodajas. Dejamos las rodajas encima de un poco de papel de cocina para que pierdan todo el agua. Les echamos sal y pimienta y dejamos unos minutos.
En un plato grande echamos una buena cantidad de harina. En un bol batimos los huevos. En otro plato echamos el pan rallado y el queso parmesano. En una sarten echamos aceite de oliva para freír a fuego medio/alto. Pasamos cada rodaja por la harina después el huevo, por el pan rallado y a la sarten. Las freímos bien y las dejamos reposar un poco en una fuente con papel de cocina. Para que pierda todo el aceite.
Para servir colocamos las rodajas en un plato, echamos una cucharada de requesón. Aliñamos con un chorrito de aceite, orégano y una pizca de sal.
Y ya tenemos nuestras deliciosas berenjenas rebozadas. Que aproveche!!
Etiquetas:
berenjenas,
delicious,
entrante,
primero,
queso,
receta,
recetas,
recetas delicious
15 de enero de 2013
Natillas
Receta de las natillas de siempre. Se tarda un poco en preparar, pero merece la pena porque están deliciosas ;-)
Preparación: 60 minutos
Ingredientes: (Para 4 Personas)
1 Litro de leche entera
4 Yemas de huevo
1 Rama de canela
1 Corteza de limón
5 Cucharas soperas de azúcar
10 gr de maicena
Ponemos en una cacerola grande la leche, la ramita de canela y la corteza de limón. Calentamos sin que llegue a hervir, retiramos del fuego y dejamos que repose aproximadamente unos 15 minutos. Quitamos la corteza y la canela.
Mezclamos las 4 yemas de huevos con las cucharas soperas de azúcar y la maicena. Ponemos todo al fuego y vamos añadiendo poco a poco la leche y removemos sin parar.
Cuando coja cuerpo apagamos y servimos en cuencos.
Dejamos enfriar y antes de servir espolvoreamos los cuencos con canela molida y colocamos una galleta.
Preparación: 60 minutos
Ingredientes: (Para 4 Personas)
1 Litro de leche entera
4 Yemas de huevo
1 Rama de canela
1 Corteza de limón
5 Cucharas soperas de azúcar
10 gr de maicena
Ponemos en una cacerola grande la leche, la ramita de canela y la corteza de limón. Calentamos sin que llegue a hervir, retiramos del fuego y dejamos que repose aproximadamente unos 15 minutos. Quitamos la corteza y la canela.
Mezclamos las 4 yemas de huevos con las cucharas soperas de azúcar y la maicena. Ponemos todo al fuego y vamos añadiendo poco a poco la leche y removemos sin parar.
Cuando coja cuerpo apagamos y servimos en cuencos.
Dejamos enfriar y antes de servir espolvoreamos los cuencos con canela molida y colocamos una galleta.
14 de enero de 2013
Ensalada de Tomate y Mozzarella
Es una receta muy fácil y fresca. Ésta ensalada que tantas veces hemos pedido en los restaurantes "Italianos" y que por la que nos han cobrado un riñón. Puedes disfrutar de ésta receta rápida y económica en tu casa en pocos minutos.
Preparación: 15 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
4 Tomates
300 gr de mozzarella de búfala
1 Paquete de aceitunas negras sin hueso
Hojas de albahaca fresca
Aceite de oliva virgen extra
1 Cuchara sopera de vinagre
Pimienta negra
Sal
Lavamos bien los tomates, los cortamos en finas rodajas y los colocamos en un plato. Cortamos también las rodajas de mozzarella en rodajas y las colocamos alternadas con los tomates y hacemos un círculo.
Picamos la albahaca fresca y la espolvoreamos encima de los tomates y el queso. Cortamos las aceitunas negras en rodajas y las colocamos encima. Echamos la pimienta, la sal, y aliñamos con abundante aceite de oliva y una cuchara sopera de vinagre.
Preparación: 15 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
4 Tomates
300 gr de mozzarella de búfala
1 Paquete de aceitunas negras sin hueso
Hojas de albahaca fresca
Aceite de oliva virgen extra
1 Cuchara sopera de vinagre
Pimienta negra
Sal
Lavamos bien los tomates, los cortamos en finas rodajas y los colocamos en un plato. Cortamos también las rodajas de mozzarella en rodajas y las colocamos alternadas con los tomates y hacemos un círculo.
Picamos la albahaca fresca y la espolvoreamos encima de los tomates y el queso. Cortamos las aceitunas negras en rodajas y las colocamos encima. Echamos la pimienta, la sal, y aliñamos con abundante aceite de oliva y una cuchara sopera de vinagre.
Etiquetas:
aceitunas negras,
albahaca,
ensalada,
entrante,
mozzarella,
primer plato,
recetas,
recetas delicious,
tomates
Huevos con Guisantes y Jamón
Es una receta de fácil elaboración y muy práctica. En 10 minutos tenemos preparado un plato sano y delicioso. Solamente necesitamos una cazuela de barro individual.
Preparación: 10 minutos
Ingredientes: (Por cazuela)
2 Huevos
40 gr de guisantes
1 Paquete de jamón en taquitos
1 Chorro de aceite
Pimienta
Sal
Encendemos el horno a 200º. Mientras en la cazuela de barro echamos un chorro de aceite y ponemos los huevos. Encima colocamos el jamón y los guisantes, salpimentamos y lo horneamos a 200º. Si queremos que la yema quede líquida, tenemos que sacarlo cuando la clara esté cuajada. Bon appétit ;-)
Preparación: 10 minutos
Ingredientes: (Por cazuela)
2 Huevos
40 gr de guisantes
1 Paquete de jamón en taquitos
1 Chorro de aceite
Pimienta
Sal
Encendemos el horno a 200º. Mientras en la cazuela de barro echamos un chorro de aceite y ponemos los huevos. Encima colocamos el jamón y los guisantes, salpimentamos y lo horneamos a 200º. Si queremos que la yema quede líquida, tenemos que sacarlo cuando la clara esté cuajada. Bon appétit ;-)
13 de enero de 2013
Hojaldre Relleno de Carne y Dátiles
Es una receta deliciosa, los dátiles le dan un toque dulce y original a nuestro relleno. Para que sea más sencilla la receta, en éste caso compraremos la masa de hojaldre. Se suele encontrar en las neveras de los supermercados. También la podemos comprar congelada, pero tenemos que descongelarla 3 o 4 horas antes de cocinar.
Preparación: 50 minutos
Ingredientes: (Para 4 personas)
1 Paquete de masa de hojaldre
350 gr de carne picada de ternera
300 gr de nueces peladas
1 Huevo
6 Dátiles
Medio vaso de zumo de limón
1 Cucharada pequeña de cilantro
1 Cucharada pequeña de menta seca
Media cucharada pequeña de comino
1 Chorrito de aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
Encendemos el horno a 180º, para que se vaya calentando. Cortamos los dátiles por la mitad y los dejamos en un plato. Ponemos en una olla grande un chorrito de aceite de oliva, la carne picada, el cilantro, la menta seca, medio vaso pequeño de zumo de limón, el comino, la pimienta negra y la sal.
Dejamos que se cueza a fuego lento, con la olla a medio tapar durante 15 minutos. Después quitamos la tapa, añadimos las nueces y los dátiles. Batimos el huevo y lo incorporamos también. Lo cocinamos a fuego muy lento, mientras que mezclamos bien el huevo con la carne.
Colocamos en una bandeja de horno papel cocina y extendemos con cuidado nuestra masa de hojaldre. En el centro colocamos nuestro relleno. Cerramos bien el hojaldre en forma de sobre, y lo giramos con cuidado colocando la parte del cierre encima del papel cocina, así la parte lisa queda por arriba.
Lo dejamos en el horno durante 30 minutos a 180º. Vamos mirando de vez en cuando para que no se nos queme, porque depende mucho del horno que tengamos.
Preparación: 50 minutos
Ingredientes: (Para 4 personas)
1 Paquete de masa de hojaldre
350 gr de carne picada de ternera
300 gr de nueces peladas
1 Huevo
6 Dátiles
Medio vaso de zumo de limón
1 Cucharada pequeña de cilantro
1 Cucharada pequeña de menta seca
Media cucharada pequeña de comino
1 Chorrito de aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
Encendemos el horno a 180º, para que se vaya calentando. Cortamos los dátiles por la mitad y los dejamos en un plato. Ponemos en una olla grande un chorrito de aceite de oliva, la carne picada, el cilantro, la menta seca, medio vaso pequeño de zumo de limón, el comino, la pimienta negra y la sal.
Dejamos que se cueza a fuego lento, con la olla a medio tapar durante 15 minutos. Después quitamos la tapa, añadimos las nueces y los dátiles. Batimos el huevo y lo incorporamos también. Lo cocinamos a fuego muy lento, mientras que mezclamos bien el huevo con la carne.
Colocamos en una bandeja de horno papel cocina y extendemos con cuidado nuestra masa de hojaldre. En el centro colocamos nuestro relleno. Cerramos bien el hojaldre en forma de sobre, y lo giramos con cuidado colocando la parte del cierre encima del papel cocina, así la parte lisa queda por arriba.
Lo dejamos en el horno durante 30 minutos a 180º. Vamos mirando de vez en cuando para que no se nos queme, porque depende mucho del horno que tengamos.
12 de enero de 2013
Sopa de Pescado y Puerros
Es una sopa sencilla de elaborar y está deliciosa! Además es una forma distinta de comer pescado. Os recomiendo probar ésta receta e ir variando de pescado, en éste caso la haremos con salmón, espero que os guste ;-)
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
150 gr de filetes de salmón
150 gr de gambas
1 Manojo de puerros
50 ml de vino blanco
1 Diente de ajo
500 ml de caldo de pescado
1 Chorrito de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Cayena
Hebras de azafrán
Para el salmón, comentarle al pescadero que os lo corte en filetes. Limpiar y lavar los puerros y cortar la parte blanca en tiras muy finas. Pelamos las gambas y dejamos las cabezas apartadas, para utilizarlas más adelante.
Ponemos a fuego medio una olla con el chorrito de aceite de oliva. Colocamos el ajo que previamente, hemos cortado en cachos pequeños. Las tiras de puerros, el vino blanco, las cabezas de gambas, el caldo de pescado y dejar cocer. Añadimos a los 5 minutos, azafrán, sal, pimienta y un poquito de cayena. Dejamos cocer aproximadamente 10 minutos más a fuego lento.
Mientras se va haciendo la sopa, colocamos el salmón y las gambas dentro y dejamos que se hagan los trozos, aproximadamente entre 5-8 minutos más.
Servimos primero los cachos de salmón con cuidado para que no se deshagan, y después el caldo y las gambas.
Ya tenemos nuestra deliciosa sopa, que aproveche!!
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
150 gr de filetes de salmón
150 gr de gambas
1 Manojo de puerros
50 ml de vino blanco
1 Diente de ajo
500 ml de caldo de pescado
1 Chorrito de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Cayena
Hebras de azafrán
Para el salmón, comentarle al pescadero que os lo corte en filetes. Limpiar y lavar los puerros y cortar la parte blanca en tiras muy finas. Pelamos las gambas y dejamos las cabezas apartadas, para utilizarlas más adelante.
Ponemos a fuego medio una olla con el chorrito de aceite de oliva. Colocamos el ajo que previamente, hemos cortado en cachos pequeños. Las tiras de puerros, el vino blanco, las cabezas de gambas, el caldo de pescado y dejar cocer. Añadimos a los 5 minutos, azafrán, sal, pimienta y un poquito de cayena. Dejamos cocer aproximadamente 10 minutos más a fuego lento.
Mientras se va haciendo la sopa, colocamos el salmón y las gambas dentro y dejamos que se hagan los trozos, aproximadamente entre 5-8 minutos más.
Servimos primero los cachos de salmón con cuidado para que no se deshagan, y después el caldo y las gambas.
Ya tenemos nuestra deliciosa sopa, que aproveche!!
11 de enero de 2013
Pollo a la Naranja
Si estáis hartos de comer filetes de pollo a la plancha, y queréis variar sin complicaros mucho. Os recomiendo hacer ésta receta y probar. Ya veréis lo sencillo y práctico que es ;-)
Preparación: 60 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
4 Filetes de pollo
4 Naranjas
1 Diente de ajo
1 Cebolla
250 cc de caldo de ave
2 Cucharadas soperas de aceite de oliva
1 Cucharada de maicena
Sal
Pimienta
Hacemos un zumo con las naranjas, con la piel de 1 de las naranjas hacemos tiras finas y las dejamos apartadas. Cortamos los filetes de pollo en tiras grandes, les echamos sal y pimienta y los maceramos en un bol con el zumo de naranja, aproximadamente 30 minutos.
En una sarten, echamos un chorro de aceite y hacemos el pollo. Cuando esté hecho, lo retiramos y en el mismo aceite echamos el ajo troceado en cachitos y la cebolla. Cuando veamos que esté rehogada la metemos en el recipiente de la batidora y añadimos el caldo de ave y lo batimos.
Cuando esté bien batido, lo volvemos a echar a la sarten y el resto de caldo y el zumo que hemos utilizado para macerar previamente el pollo. Dejamos cociendo la salsa hasta que espese.
A la hora de servir nuestro plato, podemos utilizas las tiras de naranja para decorar el pollo :-)
Preparación: 60 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
4 Filetes de pollo
4 Naranjas
1 Diente de ajo
1 Cebolla
250 cc de caldo de ave
2 Cucharadas soperas de aceite de oliva
1 Cucharada de maicena
Sal
Pimienta
Hacemos un zumo con las naranjas, con la piel de 1 de las naranjas hacemos tiras finas y las dejamos apartadas. Cortamos los filetes de pollo en tiras grandes, les echamos sal y pimienta y los maceramos en un bol con el zumo de naranja, aproximadamente 30 minutos.
En una sarten, echamos un chorro de aceite y hacemos el pollo. Cuando esté hecho, lo retiramos y en el mismo aceite echamos el ajo troceado en cachitos y la cebolla. Cuando veamos que esté rehogada la metemos en el recipiente de la batidora y añadimos el caldo de ave y lo batimos.
Cuando esté bien batido, lo volvemos a echar a la sarten y el resto de caldo y el zumo que hemos utilizado para macerar previamente el pollo. Dejamos cociendo la salsa hasta que espese.
A la hora de servir nuestro plato, podemos utilizas las tiras de naranja para decorar el pollo :-)
Etiquetas:
delicia,
delicious,
entrante,
naranja,
pollo,
pollo a la naranja,
primer plato,
primero,
receta
10 de enero de 2013
Hummus
Me encanta esta receta!! Nos vale para cualquier momento, ya sea como entrante en una cena con invitados o para comer un día de diario. Yo la primera vez que la comí fue en Siria y me pareció una delicia. El producto estrella de éste plato es la Tahina, (crema de sésamo). Lo podéis adquirir en cualquier herbolario, o en grandes superficies.
Preparación: 10 minutos
Ingredientes: (2 Personas)
1 Bote de garbanzos cocidos
1 Limón
1 Cucharada sopera de Tahina
1 Chorrito de aceite de oliva
Comino
Sal
En un recipiente de batidora echamos el bote de garbanzos, tal cual sin quitar el agua que tiene. Hacemos zumo el limón y lo añadimos al recipiente. Echamos la cucharada de Tahina, una pizca de comino (muy poca cantidad ya que tiene un sabor fuerte) la sal y lo mezclamos todo bien, hasta que se quede sin grumos.
Para presentar, colocamos la crema de garbanzos en un plato llano. Con la ayuda de una cuchara grande alisamos la superficie, hasta que se quede uniforme. Echamos un chorrito de aceite de oliva y ya está hecho nuestro Hummus!!
No se tarda nada en hacer, y está buenisimo!! Para decorar suelo echar cayena molida espolvoreada, pero solo para los amantes del picante. O también con perejil picado.
Os recomiendo comer el Hummus con pan árabe, que se vende en cualquier tienda de alimentación o carnicería árabe. Si os fijáis seguro que hay alguna en vuestro barrio :-)
Preparación: 10 minutos
Ingredientes: (2 Personas)
1 Bote de garbanzos cocidos
1 Limón
1 Cucharada sopera de Tahina
1 Chorrito de aceite de oliva
Comino
Sal
En un recipiente de batidora echamos el bote de garbanzos, tal cual sin quitar el agua que tiene. Hacemos zumo el limón y lo añadimos al recipiente. Echamos la cucharada de Tahina, una pizca de comino (muy poca cantidad ya que tiene un sabor fuerte) la sal y lo mezclamos todo bien, hasta que se quede sin grumos.
Para presentar, colocamos la crema de garbanzos en un plato llano. Con la ayuda de una cuchara grande alisamos la superficie, hasta que se quede uniforme. Echamos un chorrito de aceite de oliva y ya está hecho nuestro Hummus!!
No se tarda nada en hacer, y está buenisimo!! Para decorar suelo echar cayena molida espolvoreada, pero solo para los amantes del picante. O también con perejil picado.
Os recomiendo comer el Hummus con pan árabe, que se vende en cualquier tienda de alimentación o carnicería árabe. Si os fijáis seguro que hay alguna en vuestro barrio :-)
9 de enero de 2013
Crema de Calabaza y crujiente de Jamón
La crema de calabaza es deliciosa e ideal para entrar en calor en invierno. Además con el crujiente de Jamón, tenemos una presentación original, para servir como primer plato en una cena especial en la que tengamos invitados.
Preparación: 40 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Rodaja de calabaza
1 Patata grande
2 Zanahorias
1 Paquete de lonchas de Jamón Serrano
1 Chorro de aceite de oliva
Sal
En una sarten colocamos las lonchas de Jamón Serrano y las tostamos vuelta y vuelta. Deben quedar crujientes pero no quemadas.
En una cazuela echamos 5 vasos de agua. Pelamos la calabaza y la cortamos en dados y la echamos en la cazuela. Pelamos las zanahorias y las patatas y las troceamos y añadimos también a la cazuela. Echamos un buen chorro de aceite y una pizca de sal y dejamos cocer a fuego medio aproximadamente media hora.
Lo trituramos todo con la batidora y servimos. Para acompañar, espolvoreamos el crujiente de jamón en abundancia en el centro del plato. Y ya tenemos nuestra crema de calabaza deliciosamente práctica!
Preparación: 40 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
1 Rodaja de calabaza
1 Patata grande
2 Zanahorias
1 Paquete de lonchas de Jamón Serrano
1 Chorro de aceite de oliva
Sal
En una sarten colocamos las lonchas de Jamón Serrano y las tostamos vuelta y vuelta. Deben quedar crujientes pero no quemadas.
En una cazuela echamos 5 vasos de agua. Pelamos la calabaza y la cortamos en dados y la echamos en la cazuela. Pelamos las zanahorias y las patatas y las troceamos y añadimos también a la cazuela. Echamos un buen chorro de aceite y una pizca de sal y dejamos cocer a fuego medio aproximadamente media hora.
Lo trituramos todo con la batidora y servimos. Para acompañar, espolvoreamos el crujiente de jamón en abundancia en el centro del plato. Y ya tenemos nuestra crema de calabaza deliciosamente práctica!
8 de enero de 2013
Ensalada de Endibias y Queso Curado
Las ensaladas son deliciosas e ideales para cualquier ocasión. En este caso combinamos el sabor curioso de las endibias con la dulzura de la manzana, y el toque del queso curado para conseguir una ensalada original y muy sencilla de elaborar. Queda sublime como entrante para una cena informal con amigos.
Lavamos bien las endibias y las manzanas. Cortamos las endibias en tiras y las manzanas en cuadraditos pequeños.
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 4 Personas)
400 gr de endibias
4 Manzanas dulces
250 gr de queso curado o semicurado
200 gr de nueces
1 Puñado de pasas
2 Huevos duros
1 Chorrito de aceite de oliva
1 limón
Sal
Lavamos bien las endibias y las manzanas. Cortamos las endibias en tiras y las manzanas en cuadraditos pequeños.
Echamos todo en un bol y añadimos el queso curado cortado en dados, las nueces partidas por la mitad, las pasas y los huevos duros los pelamos y colocamos cortados en tiras pequeñas en el centro de la ensalada.
Aliñamos con el aceite, el limón y la sal y ya tenemos nuestra deliciosa y práctica receta!!
Salsa Pesto
Es una salsa ideal para todo tipo de pastas; macarrones, espaguetis, raviolis, etc. Es muy sencilla de elaborar y podéis utilizarla para distintas ocasiones. Y está deliciosa!! No solamente nos vale para servir con la pasta, si no que podemos incluirla por ejemplo, en un original y delicioso sándwich, o para servir con unas patatas al horno. Depende de vuestros gustos ;-)
Preparación: 15 minutos
Ingredientes: (Para 6 personas)
90 gr de queso de oveja curado rallado
2 Dientes de ajo
20 Hojas de Albahaca fresca
20 Piñones
1 Rama de perejil
Aceite de oliva
Sal
Machacar en un mortero: el ajo, los piñones, el perejil y la albahaca. Se tarda un buen rato hasta conseguir una masa uniforme.
Añadir el queso rallado, media copa de aceite de oliva y dos cucharadas de agua hirviendo. Mezclamos hasta tener una pasta, y ya tenemos nuestra deliciosa salsa pesto!!
Ñoquis
Los Gnocchi son de origen italiano, y los podemos preparar de forma muy sencilla y acompañar con cualquier tipo de salsa.
Preparación: 60 minutos
Ingredientes: (6 Personas)
1 kg de patatas
250 gr de harina
Queso parmesano
Sal
Cocemos la patata, la pelamos, la machacamos y la pasamos por el pasapurés. En una fuente grande añadimos el queso a la patata, la harina y lo amasamos hasta tener una masa homogénea.
Hacemos rulos o bastoncillos con la masa y los cortamos en trozo aproximadamente de 4 cm. Echarles harina y darles forma de pequeña concha con el mango del tenedor.
Los cocemos en agua hirviendo, y en un recipiente amplio para que no se apelmacen durante 10/15 minutos. Los escurrimos y los servimos con cualquier tipo de salsa. La que más nos guste! Y ya tenemos nuestra deliciosa receta, traída desde Italia a tu cocina!
Yo suelo comerlos con salsa pesto ;-)
7 de enero de 2013
Arroz a la cubana con Plátano
Que rico está el arroz acompañado con plátano! Si nunca lo habéis probado, con ésta receta descubriréis el toque dulce que le dará el plátano a nuestro tradicional arroz con tomate.
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
200 gr de arroz
2 plátanos
2 huevos
1 diente de ajo
1 cebolla
1 lata de tomate frito triturado
Perejil
Aceite de oliva
Azúcar
Sal
Cortamos la cebolla y el ajo en cachitos pequeños y lo dejamos pochando en una sartén con un chorro de aceite, a fuego medio para que no se quemen. Añadimos la sal, una pizca de azúcar y lo dejamos cocer aproximadamente 10/15 minutos.
Mientras tanto hemos puesto a hervir agua y cuando está bien caliente, le hemos incorporado el arroz y dejado cocer durante 10 minutos.
Cuando tenemos bien pochada la cebolla y el ajo, añadimos el tomate y el perejil. Dejamos que se haga a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
Freímos 2 huevos fritos en una sartén con mucho aceite. En otra sartén cortamos los plátanos y los freímos con una pizca de aceite.
Para servir colocamos el arroz en el centro, y alrededor el plátano, los huevos y un cucharón de tomate!! Y ya tenemos nuestro arroz a la cubana! A disfrutar de esta deliciosa receta, rápida y práctica ;-)
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
200 gr de arroz
2 plátanos
2 huevos
1 diente de ajo
1 cebolla
1 lata de tomate frito triturado
Perejil
Aceite de oliva
Azúcar
Sal
Cortamos la cebolla y el ajo en cachitos pequeños y lo dejamos pochando en una sartén con un chorro de aceite, a fuego medio para que no se quemen. Añadimos la sal, una pizca de azúcar y lo dejamos cocer aproximadamente 10/15 minutos.
Mientras tanto hemos puesto a hervir agua y cuando está bien caliente, le hemos incorporado el arroz y dejado cocer durante 10 minutos.
Cuando tenemos bien pochada la cebolla y el ajo, añadimos el tomate y el perejil. Dejamos que se haga a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
Freímos 2 huevos fritos en una sartén con mucho aceite. En otra sartén cortamos los plátanos y los freímos con una pizca de aceite.
Para servir colocamos el arroz en el centro, y alrededor el plátano, los huevos y un cucharón de tomate!! Y ya tenemos nuestro arroz a la cubana! A disfrutar de esta deliciosa receta, rápida y práctica ;-)
Mousse de Chocolate Blanco y Frambuesas
A quien no le gusta la Mousse de Chocolate??? Yo creo que es un postre que nunca falla, para cualquier tipo de evento. En éste caso le vamos a dar un toque de originalidad a la Mousse, ya que la haremos de chocolate blanco, y ya veréis que toque le darán las grosellas y la mermelada de frambuesa.
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
50 gr de chocolate blanco
1 huevo
Mermelada de frambuesa
35 gr de azúcar glas
Grosellas
En un bol, al baño María, metemos el chocolate blanco cortado en trozos. Le añadimos la yema de huevo y lo removemos suavemente hasta que se empiece a derretir a fuego lento.
Montamos la clara de huevo con una varilla, cuando esté a medio montar añadimos el azúcar y continuamos batiendo. Cuando ya esté montada la mezclamos con el chocolate totalmente derretido, hasta que quede uniforme.
En las copas donde vamos a servir nuestra deliciosa Mousse, echamos una cucharada sopera de mermelada de frambuesa, después la Mousse de chocolate y para decorar colocamos las ramitas de grosellas.
Dejamos enfriar un poco en la nevera antes de colocar las grosellas ;-)
Preparación: 30 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
50 gr de chocolate blanco
1 huevo
Mermelada de frambuesa
35 gr de azúcar glas
Grosellas
En un bol, al baño María, metemos el chocolate blanco cortado en trozos. Le añadimos la yema de huevo y lo removemos suavemente hasta que se empiece a derretir a fuego lento.
Montamos la clara de huevo con una varilla, cuando esté a medio montar añadimos el azúcar y continuamos batiendo. Cuando ya esté montada la mezclamos con el chocolate totalmente derretido, hasta que quede uniforme.
En las copas donde vamos a servir nuestra deliciosa Mousse, echamos una cucharada sopera de mermelada de frambuesa, después la Mousse de chocolate y para decorar colocamos las ramitas de grosellas.
Dejamos enfriar un poco en la nevera antes de colocar las grosellas ;-)
Etiquetas:
chocolate,
chocolate blanco,
delicious,
frambuesas,
postre
Lentejas con chorizo
Las lentejas son un plato ideal para aprender a cocinar un guiso tradicional. Yo creía que era mucho más complejo guisar unas lentejas, pero con ésta receta ya veréis lo sencillo que es.
![]() |
Preparación: 50 minutos
Ingredientes: (Para 2 personas)
250 gr de lentejas
100 gr de chorizo
1 Zanahoria
1 Patata
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
1 Pizca de pimentón
2 Hojas de Laurel
1 Chorrito de aceite de oliva
Sal
Cuando compréis el chorizo, comentarle al carnicero que es para hacer un guiso y así os dará el chorizo adecuado. También podéis pedirle que sea más o menos fuerte de sabor, según vuestro gusto.
Las lentejas las tenemos que tener la noche anterior en un recipiente con abundante agua para que se reblandezcan.
Pelamos la cebolla, la zanahoria, la patata y los 2 dientes de ajo. Los metemos en una olla grande y echamos un chorrito de aceite, añadimos las lentejas, ponemos también las hojas de Laurel y vertemos aproximadamente 3 vasos de agua. Cortamos el chorizo en trozos y lo metemos también en la olla. Echamos sal y una pizca de pimentón y lo ponemos a hervir. Lo tapamos un poco y lo vigilamos por si se sale el agua, si es así, bajamos un poco el fuego.
Vamos vigilando las lentejas hasta que tomen consistencia, las probamos de vez en cuando, y cuando estén blandas, apagamos el fuego y las dejamos reposar. Y ya tenemos nuestras lentejas deliciosas y muy prácticas!!! Con los años las iremos perfeccionando hasta que sepan como las de nuestra abuela :-)
Etiquetas:
casera,
chorizo,
Lentejas,
Lentejas con chorizo,
primer plato,
primero,
receta,
recetas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)